10.11.08

Se conmemoró el Día Nacional del Donante de Sangre

El titular de la cartera de Salud destacó que donar sangre es "un acto de amor al prójimo que permite, en cada donación, salvar más de cuatro vidas".
Con motivo de conmemorarse ayer el Día Nacional del Donante de Sangre, el ministro de Salud, Miguel Ángel Cappiello, destacó que donar es "un gesto generoso y desinteresado, y un acto de amor al prójimo que permite en cada donación, salvar más de cuatro vidas".

Cappiello resaltó también que "donar sangre constituye un aporte muy valioso -ya que sin recibir remuneración y en forma anónima- es una forma de ayudar y de pensar en el otro".

El Ministro de Salud hizo un llamado a la población para que continúe donando sangre en forma voluntaria y habitual "porque ello posibilita alcanzar la autosuficiencia y la seguridad transfusional".

También, indicó que a fin de propiciar un cambio de actitud en la comunidad "se lleva adelante un trabajo minucioso de parte de los equipos promotores de la hemodonación".

Por su parte, el titular del Programa Provincial de Hemoterapia, Américo Troglia, saludó a todos los donantes de sangre que diariamente concurren a los servicios, en nombre de todo el equipo de salud y de quienes reciben tan preciado bien.

Asimismo, Troglia los instó a "no cesar en su actitud altruista" e invitó a "todos aquellos que se sientan en condiciones para que se sumen a esa actitud solidaria".


Primera transfusión de sangre anticoagulada

El 9 de noviembre de 1914, en el hospital San Martín de la ciudad de Buenos Aires, un argentino, el doctor Luis Agote, realizó la primera transfusión de sangre anticoagulada de la historia de la medicina.

Esto representó un momento de incalculable relevancia para las Ciencias Médicas, y específicamente para la Hemoterapia, la fórmula anticoagulante utilizada (Citrato de Sodio) fue desarrollada por el Dr. Agote y probada por él en si mismo para demostrar su no toxicidad al ser humano.

Hoy los equipos de extracción de sangre en donantes utilizan la misma fórmula que se utilizara entonces, siendo por esas razones que se celebrará el Día Nacional del Donante de Sangre.

Fuente: SM

DOS VUELCOS CON LESIONADOS GRAVES

En la Ruta 40 volcó una camioneta en la que viajaba gente de Reconquista. Una mujer sufrió una grave lesión.

En la Ruta 11 volcó un automóvil en el que viajaban varios jóvenes. Uno sufrió lesiones graves.

Ambos sucesos ocurrieron este domingo.

VOLCÓ UNA CAMIONETA

Este domingo, a las 13, en Ruta Provincial 40, km 24, jurisdicción de El Arazá, volcó que una camioneta Toyota que conducía rumbo a Reconquista el comerciante LEANDRO MATÍAS DE LA PUPPA, 33; acompañado por su esposa MACARENA GALLARDO, 32; domiciliados en Amenabar 317, Reconquista; y JUAN FLORES, 35, del Paraje La Lola, Reconquista.

Solo se reportó lesiones en la señora de De La Puppa quien fue derivada al hospital Reconquista con una lesión en una vértebra.

VOLCÓ UN AUTMÓVIL

Fue en Villa Ocampo, este domingo a las 6:20 de la mañana, en Ruta Nacional 11, km 857.

Sobre lateral Oeste volcó un Chévrolet Corsa guiado por LUCAS FERRARI, 27; acompañado por MARCELO VACCARO, 28; MAURICIO PEREYRA, 28; y DIEGO GODOY, 24; todos de Villa Ocampo.

Godoy sufrió lesiones graves, los otros, lesiones leves.


Fuente: Reconquista.com.ar


CONDUCTOR ALCOHOLIZADO ATROPELLÓ A TRES PERSONAS

El choque fue en la Ruta A-009 que une la Ciudad de Reconquista con el puerto, altura del km 7.

Una moto Yamaha criptón de 110 cc conducida por JAVIER ALEJANDRO ORTIZ, 22, de Barrio Moreno, atropelló a los ciclistas JUAN ENRIQUE, 23; JOSE OBREGÓN, 26, quien llevaba a su hijo YOEL de 8 años, todos del Barrio Virgen de Luján, todos lesionados.

Ortiz iba en moto alcoholizado y el Dr Palud ordenó que quede detenido incomunicado. Palud estaba a cargo del juzgado correccional por ausencia de Galbusera, quien retornaba este lunes.


Fuente: Reconquista.com.ar


9.11.08

MUERE CONOCIDO MEDICO AL SER EMBESTIDO POR UN CAMION

El hecho ocurrió a las 14:30 de este viernes, en el semáforo ubicado sobre Ruta Nacional Nº 11 en su intersección con Calle 47, en el acceso sur de Reconquista. Allí, falleció el Dr. Oscar Dante Yappert, reconocido médico alergista de esta ciudad, que fue literalmente “embestido y pasado por encima” por un camión.

El Dr. Carlos Bernal – quien acompañaba a la víctima – expresó “estábamos parados en el semáforo porque dio rojo y esperábamos que de verde.” Enseguida agregó “yo estaba del lado del cordón y él a un metro mío sobre el asfalto. Cuando miro de reojo al costado, el camión lo empujó hacia delante y lo arrasó”. “El camión no se detuvo” aclaró. El Dr. Carlos Bernal y quien fuera en vida el Dr. Oscar Yappert, habitualmente, - tres a cuatro veces por semana – recorrían en bicicleta el trayecto hasta Puerto Reconquista y viceversa, realizando una de las actividades deportivas que más les gustaba, el ciclismo. Este viernes ya estaban prácticamente de regreso cuando ocurrió el trágico suceso.


Fuente: RadioAmanecer.com.ar